Desde 29.00 €/año
Desde 43.00 €/mes
Desde 69.00 €/mes
Comprueba que el nombre con el que sueñas sigue disponible.
Un nombre en Internet, fácil de recordar y que nos permite, entre otras cosas, visitar páginas Web o enviar correo electrónico.
Está compuesto generalmente por dos palabras separadas por un punto. La palabra inicial identifica el nombre y la final (denominada extensión) identifica al tipo de dominio. Por ejemplo "b2bhosting.es" está formado por el nombre "b2bhosting" y la extensión ".es".
En los inicios de Internet y hasta la década de los 80, los equipos conectados a la Red se identificaban a través de una dirección IP, una larga serie de números que los usuarios tenían que recordar por cada sitio de Internet que deseaban visitar.
En 1.984 se introduce el Sistema de Nombres de Dominio (DNS), que simplifica considerablemente el uso de Internet, sustituyendo las direcciones IP por nombres de dominios.
82.223.110.211 => b2bhosting.es
En la actualidad, se sigue utilizando este sistema y los nombres de dominio han adquirido para cualquier empresa un valor muy similar al de una marca comercial.
En B2B Hosting emitimos registros con las siguientes extensiones:
.com
.net
.org
.info
.name
.biz
.us
.cat
.co.uk
.de
.it
.fr
.es
.com.es
.org.es
.cc
.eu
Pese a ello, sino encuentra la extensión que está buscando notifíquenoslo a soporte@b2bhosting.es
ICANN: Organismo mundial sin ánimo de lucro que se encarga de la gestión técnica del Sistema de Nombres de Dominio y de los servidores raíz. Uno de los cometidos de ICANN es determinar cuáles son las extensiones que se usan en Internet, tanto para los dominios genéricos como para los dominios territoriales.
Registry: entidad, pública o privada, autorizada por ICANN que gestiona y mantiene la Base de datos correspondiente a cada Nombre de dominio de primer nivel, "Top Level Domain", (Verisign, PIR, Afilias, Neulevel, etc.).
Registrador-Proveedor (Registry): registrador, acreditado por la ICANN para registrar nombres de dominio, con la que arsys.es mantiene una relación comercial para la prestación de los servicios objeto de este contrato (Red.es, AFNIC, etc.).
Registrador (Registrar): autoridad u organismo registrante, nacional o internacional, pública o privada, autorizado por ICANN para gestionar nombres de dominio y publicar, a través de Whois, la información solicitada del titular, contactos y DNS de los dominios que administra. Por ejemplo b2bhosting.es.
Titular: Organización o persona física que registra el nombre de dominio por un año natural, renovable anualmente.
Contacto administrativo: persona encargada del mantenimiento de los datos del dominio.
Contacto técnico: persona encargada de las cuestiones técnicas relacionadas con los servidores.
Imagen. Su empresa (o usted mismo si es un particular) tendrá identidad en Internet: su sitio web, correo personalizado a su nombre de dominio, etc.
Flexibilidad. Tener un dominio propio permite una independencia entre la dirección web y el hardware (servidor o servidores) donde se alojan sus páginas web y demás servicios de Internet (correo, bases de datos, etc.). En otras palabras: si se dispone de un nombre de dominio propio, se puede cambiar de proveedor de alojamiento cuando lo desee y con total transparencia.
Acceso a una completa gama de servicios ofertados por su proveedor de alojamiento y difíciles de implementar por usted, como por ejemplo: estadísticas de accesos, cuentas FTP para acceso a determinados directorios del servidor web, direcciones web con acceso restringido por contraseña, bases de datos, comercio electrónico, multimedia, comunidades virtuales, etc.
Desde la portada de https://www.b2bhosting.es o nuestra página de producto de registro de dominios, usted podrá consultar cómodamente mediante el casillero de nombres si su dominio está libre para ser registrado o de lo contrario se encuentra ya registrado.
De no encontrarse disponible, existirá la herramienta del WHOIS para conocer a nombre de quién se encuentra registrado dicho nombre de dominio.
Si. Existe una opción llamada 'Privacy Protección' que dotará a su dominio de anonimato frente a las consultas de los usuarios de internet.
Dicha privacidad tan sólo podrá ser levantada por una orden judicial.
Como su nombre indica, el WHOIS de un dominio es el término utilizado para identificar al propietario de un nombre de dominio frente al registro.
Los datos del Whois son de carácter público a no ser que se active la opción 'Privacy Protection' o 'ID Protection'. Para consultar el whois de un dominio, puede buscarse en el casillero de disponibilidad de la portada de b2bhosting.es y una vez comprobado que está registrado pinchar en las siglas WHOIS.
La ICANN, el organismo regulador de los nombres de dominio en internet obliga a la indentificación de las personas físicas o jurídicas que estén detrás de la titularidad de un nombre de dominio.
Dichos datos deberán ser reales y nunca ficticios ya que cualquier falta a la verdad podrá significar la baja automática del dominio.
Si.
Deberá comunicarse con el departamento de soporte@b2bhosting.es y el mismo podrá dar de baja el dominio frente al registro sin tener que esperar a que el mismo expire.
No, esto no es posible. Una vez que se produce el registro de un nombre de dominio éste no se puede cambiar. Se puede dar de baja pero sin obtener el cambio por otro ni reembolso de ninguna cantidad pagada por el registro.
Sí. Desde nuestra herramienta de gestión, el Área de Cliente, puede modificar los datos de sus dominios de forma rápida y sencilla.
En el apartado sobre el Área de Cliente encontrará rápidamente sus dominios y la manera de modificar los datos de contacto introducidos inicialmente.
Exiten dos procedimientos distintos en base a la extensión del dominio a trasladar.
La primera y cambiada recientemente hace mención a los dominios .es
1- DOMINIOS .ES
- Deberá arrancar en nuestro casillero de registros clickando aquí.
- Marcar la opción: 'Quiero transferir mi dominio a B2B Hosting, S.L'
- Deberá introducir todos los datos requeridos.
Una vez finalice todo el proceso de compra recibirá un email para confirmar el traslado en la dirección que consta en ESNIC como contacto administrativo del dominio. Para conocer que dirección es, bien puede solicitarla al departamento de soporte de Refineria Web (soporte@b2bhosting.es) o bien consultarlo usted directamente en www.esnic.es
Una vez acepte el traslado en pocas horas el dominio pasará a ser gestionado por Refineria Web.
2- RESTO DE DOMINIOS (.com, .net, .org...)
- Deberá solicitar a su proveedor actual el llamado AUTH-CODE o EPP Key. Por norma general los registradores lo ofrecen en su panel de control o bien debe solicitarse a su departamento de soporte.
- Deberá arrancar en nuestro casillero de registros clickando aquí.
- Marcar la opción: 'Quiero transferir mi dominio a B2B Hosting, S.L'
- Deberá introducir todos los datos requeridos además del mencionado AUTH-CODE o EPP Key.
Una vez finalice todo el proceso de compra recibirá un email para confirmar el traslado en la dirección que consta en el WHOIS como contacto administrativo del dominio. Para conocer que dirección es, bien puede solicitarla al departamento de soporte de B2B Hosting (soporte@b2bhosting.es) o bien consultarlo usted directamente el WHOIS.
El significado inicial de las extensiones genéricas era el siguiente:
.com relacionados con el comercio.
.net con la red Internet.
.org con organizaciones.
.info con información.
.mobi con dispositivos móviles. Está dentro de la categoría de los dominios genéricos patrocinados (sponsored TLD), propuesto por una agencia o fundación independiente, la cual establece y aplica las reglas para optar a dicho dominio, en este caso, mTLD.
.biz con negocios.
.cat con la lengua catalana. Está dentro de la categoría de los dominios genéricos patrocinados (sponsored TLD), propuesto por una agencia o fundación independiente, la cual establece y aplica las reglas para optar a dicho dominio, en el caso de los dominios .cat, la Fundació PuntCAT.
.tel, con telecomunicaciones. Está dentro de la categoría de los dominios genéricos patrocinados (sponsored TLD), propuesto por una agencia o fundación independiente, la cual establece y aplica las reglas para optar a dicho dominio, en este caso, Telnic Limited.
Hoy en día las normas que fijaban el uso de unos y otros han desaparecido y un mismo titular puede registrar un nombre de dominio con cualquiera de las extensiones, aunque se siguen teniendo en cuenta los distintos significados.
Cualquier persona física o jurídica que pertenezca a la comunidad lingüística y cultural catalana en Internet puede solicitarlo, pero si hace un uso incompatible con la normativa del registro .CAT o viola los derechos de propiedad intelectual de terceros, u otros derechos o leyes aplicables, se puede congelar o incluso cancelar el dominio.
El dominio .cat está gestionado por la Fundació puntCAT, que es una entidad privada sin ánimo de lucro, abierta a la participación de todas las personas y entidades interesadas.
Es obligatorio la publicación de contenido en catalán (entre otras lenguas) en un tiempo inferior a seis meses desde el registro del nombre de dominio. De lo contrario la Fundació puntCAT podrá revocar el dominio.
Actualmente, los dominios .es pueden ser registrados por cualquier persona sin necesidad de cumplir ningún requisito previo. El primero que solicite un dominio y realice el pago será su propietario.
ES-NIC, que es el organismo delegado de Internet para España, está encargado de la gestión del registro de los nombres de dominio bajo el código territorial .es.
Existen más de 200 dominios territoriales, cada uno de ellos, con una normativa y unas tasas de registro distintas impuestas por cada país.
Desde nuestro sistema de contratación podrá solicitar el registro de forma inmediata de dominios bajo las siguientes extensiones territoriales, que no necesitan que el titular esté establecido en el país de registro:
. es: España.
. eu: Europa. Cualquier residente en uno de los países miembro de la Unión Europea puede registrar libremente un dominio .eu.
. be: Bélgica.
. ws: Samoa Occidental.
. tv: Tuvalu.
. cc: Islas Cocos.
Para el resto de extensiones territoriales, la contratación de este servicio se tramita vía correo electrónico, a través de la dirección soporte@b2bhosting.es
El proceso es automático, pese a que algunas veces pueden llegar a tardar 24 horas en concederse.
Un backorder de un dominio de Internet es una solicitud de registro justo cuando éste queda libre para ser registrado nuevamente. Los backorders se ejecutan cuando el anterior propietario no ha renovado, se ha eliminado, cancelado el dominio...
A menudo, en la captura o backorder de un mismo dominio pueden competir varias empresas a petición de sus clientes.
Tal es así, que no es de extrañar que cuando un mismo dominio es solicitado en backorder por varios clientes en una misma empresa, si ésta lo captura, pueda salir a subasta para que vaya a parar a manos de la persona o entidad que esté dispuesta a pujar la mayor cantidad de dinero por la adquisición de dicho dominio.
Cabe señalar que los backorders forman parte de la industria de los dominios (domaining) que mueve cifras millonarias anualmente.
B2B Hosting realiza labores de backorders aunque tan sólo de dominios .es, .com.es y/o .org.es
Para renovar su dominio de forma anticipada, deberá entrar en:
Área de cliente --> Dominios --> Y clickar en la imagen de herramientas de gestión del dominio ubicada al final de la fila de cada dominio.
Finalmente, en la parte inferior de la página encontrará un botón que dirá 'Renovar Dominio'. Una vez seleccionado tan sólo tendrá que seguir los pasos indicados.
Para obtener su Auth-Code, deberá entrar en:
Área de cliente --> Dominios --> Y clickar en la imagen de herramientas de gestión del dominio ubicada al final de la fila de cada dominio.
Finalmente, en la parte inferior de la página encontrará un botón que dirá 'Obtener Código EPP'.
Ante las dudas de algunos clientes en materia de expiraciones de dominios .es frente a la nueva normativa de la ESNIC aclaramos lo siguiente.
Que según la nueva normativa, los dominios .es dejan de funcionar el mismo día en que vence el dominio y quedan libres 10 días después del vencimiento.
Es importante tener esto en cuenta pues los plazos se han reducido muchísimo y resulta demasiado fácil que un dominio quede libre y pueda ser registrado por una tercera persona.