Desde 29.00 €/año
Desde 43.00 €/mes
Desde 69.00 €/mes
Desde B2B Hosting velamos para que toda tu información sea invulnerable.
A la hora de hablar nos vamos a poner un poco más técnicos así que, en cuanto no entendáis algo, levantad la mano y os aclaramos todo lo necesario.
El SSL (Security Socket Layer) y el TLS (Transport Layer Security) son, simplemente, los protocolos de seguridad de uso común que establecen un canal seguro entre dos ordenadores conectados a través de Internet o de una red interna.
En el día a día, tan dependiente de Internet, solemos comprobar que las conexiones entre un navegador web y un servidor web a través de una conexión de Internet no segura emplean tecnología SSL.
Técnicamente, el protocolo SSL es un método transparente para establecer una sesión segura que requiere una mínima intervención por parte del usuario final.
Es decir, es una experiencia muy muy sencilla para el usuario final.
El certificado SSL garantiza que el sitio web es seguro y que no existe peligro al enviar información confidencial (datos personales, números de cuenta, etc.).
Con la nueva actualización del algoritmo de Google, el hecho de tener tu web con un certificado de seguridad, te beneficiará en el posicionamiento.
a información se transmite de forma cifrada. Los datos permanecen de forma oculta durante su transferencia y sólo el destinatario puede descodificarlos.
Imprescindible si dispones de un negocio on-line. Mejorarás tu competitividad frente a otras empresas y, además, aumentarás tus ventas en Internet.
Tu página mostrará en la barra de direcciones el protocolo seguro https://, un candado y en el caso del certificado EV
Todos nuestros certificados SSL de pago incluyen un seguro de cobertura que garantiza una indemnización a tus clientes en el caso de sufrir alguna pérdida económica como consecuencia de utilizar un certificado emitido por negligencia del emisor del SSL.
El SSL (Secure Socket Layer) es un protocolo de seguridad desarrollado por la empresa Netscape Communications para lograr que la transmisión de datos entre un servidor y un usuario, o viceversa, a través de Internet, sea completamente segura. El SSL es un protocolo abierto, por lo que puede ser empleado por cualquier fabricante de aplicaciones para Internet, siendo una de sus grandes ventajas el hecho de que se pueda utilizar con cualquiera de los servicios de Internet (WWW, FTP, noticias, correo, …), aunque lo más normal es que se utilice para el tráfico a través de la WWW.
El protocolo se basa en la utilización de un sistema de cifrado que emplea algoritmos matemáticos y un sistema de claves que solamente conocen el usuario y el servidor. Estas claves permiten la encriptación de los datos para que nadie que no las tenga pueda leer su contenido.
Esto significa que cualquier tipo de información que se transmita desde un servidor seguro y utilizando un navegador con tecnología SSL, viajará a través de Internet a salvo de miradas indiscretas.
Para utilizar el protocolo SSL es necesario que el servidor de Internet que soporte SSL se encuentre en posesión del certificado digital de seguridad correspondiente (viene otorgado por una agencia independiente debidamente autorizada, por ejemplo Verisign o Thawte), y por parte del usuario, es preciso disponer de un visualizador WWW que soporte el protocolo SSL (tanto Netscape como Internet Explorer lo soportan).
El sistema de seguridad SSL se basa en el algoritmo (Clave pública / Clave privada) de la RSA, que utiliza una clave de seguridad de 40 bits de longitud. Esto implica que para romper esta clave y acceder a la información que protege, sería necesario utilizar un ordenador personal durante todo un año. El aumento en la potencia de cálculo de los ordenadores personales reduce progresivamente el tiempo necesario para romper las claves de cifrado, lo que se salva con el aumento en el número de bits utilizados.
Cuando se conecta a un servidor seguro, los navegadores avisan de esta circunstancia y además permiten comprobar la información contenida en el certificado digital que lo habilita como servidor seguro. SSL permite recoger datos tales como información de tarjetas de crédito, etc. en un entorno seguro puesto que la información enviada a través de un formulario seguro es transmitida al servidor de forma encriptada.
En B2B Hosting ofrecemos un Certificado de Seguridad SSL 256bit.
El coste del servicio es:
99€/año en concepto del Certificado.